KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés
  • Inicio
  • Estándar
  • Niños
  • Empresas
KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés

Blog

  • Home
  • /
  • Entradas
  • /
  • Plan de estudios ¿Qué analizar para elegir el mejor?
SLIDER-JÓVENES-IMG
  • Estudiantes
  • 13 agosto, 2019

Plan de estudios ¿Qué analizar para elegir el mejor?

¿Ya te preguntaste de qué se trata la carrera universitaria que tienes en mente? ¿No? Te equivocas si piensas en elegir sin tener la visión global que proporciona el análisis de su plan de estudios. Así lo afirman los especialistas en orientación profesional, quienes lo señalan como base para tomar la decisión acertada.

¿Qué es un plan de estudios?

Se trata de un esquema estructurado con la trayectoria que debes seguir para culminar la carrera, y está compuesto por la secuencia de asignaturas que se deben cursar para obtener la titulación. Te proporciona algo así como una brújula de navegación que te guiará en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera.

Aunque no hay una forma única de presentarlo, pues varía de acuerdo con las carreras universitarias, por lo general incluye:

  • Descripción general de la carrera
  • Modalidad de estudio
  • Pénsum de estudios
  • Descripción del contenido de las materias
  • Perfil del egresado
  • Campo laboral

¿Qué analizar del plan de estudios?

  • Introducción del plan de estudios:

Léelo detenidamente, ya que te permitirá formarte una idea general de la carrera y conocer de antemano lo que deberás estar en capacidad de hacer una vez titulado.

  • Modalidad de estudio:

En el plan de estudios la modalidad te señala claramente la manera en que se va a llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje, debes estar atento porque puede ser:

  • Presencial
  • Semipresencial
  • A distancia
  • Virtual
  •  Duración:

Te permite, por supuesto, ver claramente cuánto tiempo estarás estudiando la carrera y tomar así las previsiones necesarias.

  • Periodo académico:

Es el lapso durante el cual se cursan las asignaturas. Presta atención, porque no todas las universidades manejan el mismo periodo académico. Puede ser: anual, semestral, bimestral, etc.

  • Pénsum de estudios:

Se trata de la identificación detallada de las asignaturas y la secuencia o articulación establecida para poder cursarlas.

  • Descripción del contenido de las materias:

Quizás uno de los puntos más significativos que debes considerar en tu análisis. Los expertos señalan que si por lo menos un 70 % de las asignaturas son de tu interés, ¡estás en el camino correcto!

  • Perfil profesional o del egresado:

Está referido a la descripción de las capacidades y competencias que adquieres al final de la carrera. Se vincula también allí, por lo general, el campo laboral.

Ahora que conoces por qué el plan de estudios te proporciona una visión global de la carrera y ya tomaste nota, ¿qué estás esperando para analizar el de tu interés? ¡Ojo! Debes tener en cuenta antes tomar un taller de orientación vocacional para así poder orientarte mejor y elegir en entre todas las carreras universitarias la correcta para ti.

Bibliografía:

Importancia una guía de ayuda (s.f). Importancia del Plan de Estudios. Disponible. https://www.importancia.org/plan-de-estudios.php

Orientación es vocación. (s.f) ¿Qué es el plan de estudios de una carrera?¿Cómo analizarlo? Disponible:  https://orientacionesvocacion.com/que-es-el-plan-de-estudios/

  • By KOE Colombia

3 motivos para decirle adiós a la zona de confort y salir a explorar el mundo

Expresiones en inglés - 20 que debes aprender

  • KOE Colombiann
  • Cómo Funciona KOE
    • Vive la Experiencia Fast & Easy
    • Sesiones en Línea
    • Talleres en Línea
    • Plataforma Online
    • Material Didáctico
    • Propuesta de Valor
  • Referencias KOE
    • Videos Testimonios
    • Ellos nos recomiendan
  • BLOG
  • Sedes
  • KOE Colombia
    • KOE México
    • KOE Panamá
    • KOE Chile
    • KOE Ecuador