KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés
  • Inicio
  • Estándar
  • Niños
  • Empresas
KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés

Blog

  • Home
  • /
  • Entradas
  • /
  • Ejercitar el Cerebro: Los Mejores Hábitos Prácticos Para Lograrlo
Ejercitar el cerebro – koe inglés
  • Sin categoría
  • 1 diciembre, 2021

Ejercitar el Cerebro: Los Mejores Hábitos Prácticos Para Lograrlo

¿Sabías que puedes ejercitar el cerebro de forma fácil? Si tu deseo es mejorar la memoria a través del tiempo, te invitamos a que conozcas los ejercicios para el cerebro y practicarlos en tu día a día.

3 Formas de Ejercitar el Cerebro

El cerebro es un órgano fundamental para el ser humano. Básicamente, porque se encarga de controlar la mayoría de funciones vitales del cuerpo y la mente, como respirar, regular el pulso cardíaco, entre otras (Cognifit Research, s.f.).

Si bien no es un músculo, puedes ejercitarlo para lograr una mejor calidad de vida. Ejercitar tu cerebro ayuda a desarrollar nuevas interconexiones neuronales. Así, puede ser útil para prevenir el deterioro cognitivo producto del envejecimiento y algunas enfermedades, como la demencia senil o el Alzheimer (MGC, 2021).

Por esto, conoce cómo ejercitar el cerebro y la memoria de la mejor manera.

1. Aprender un Nuevo Idioma

Aprender un nuevo idioma, como el inglés, puede ser uno de los mejores ejercicios para la memoria. Primero, porque te hará salir de tu zona de confort. Es decir, en tu lengua nativa ya conoces todos los tiempos verbales y las estructuras gramaticales. Por ende, puede que no haya ningún desafío mental en este lenguaje (EF, 2019).

En cambio, si escoges un nuevo idioma, deberás empezar desde cero. Entonces, tu cerebro sentirá la carga de un desafío adicional, ya que vas a tener que memorizar nuevas palabras. Por lo tanto, el propio cerebro se reorganizará para poder utilizar esta lengua de manera flexible. Aprender un nuevo idioma también ayuda a promover un envejecimiento saludable y ejerce un factor neuroprotector (Infosalus, 2021).

2. Crucigramas ¡Un hit para ejercitar el cerebro!

Es una gran manera de divertirte y ejercitar el cerebro. Es decir, vas a tener que pensar y memorizar las mejores palabras que encajan en cada ocasión. Incluso, hacer crucigramas puede rejuvenecer el cerebro hasta 10 años, según la Universidad de Exeter (Infobae, 2017).

3. Leer

Por último, tienes que ejercitar la lectura. Básicamente, te servirá para divertirte con nuevas historias, pero también para entender nuevos estilos de escritura (Mejor con Salud, 2020).

Por ejemplo, puedes memorizar nuevos conceptos que desconocías y usarlos en tu vida cotidiana. Cuando lees, estimulas las conexiones neuronales, lo cual ayuda a retrasar la aparición del deterioro del cerebro. Además, vas a poder mejorar tu propia creatividad y concentración (Salud Ideal, 2020). Ahora ya conoces cómo ejercitar el cerebro y mantener la memoria. ¡Pon en práctica todas estas ideas! Puedes empezar por aprender un idioma nuevo ¿Qué tal? En KOE puedes aprender a hablar inglés de manera divertida y entretenida.

Referencias bibliográficas

Cognifit Research (s.f.). ¿Qué es el cerebro? https://www.cognifit.com/es/cerebro

Tag
Ingléskoe
  • By KOE Colombia

Voluntariado en el Extranjero: ¿Qué Hace Falta para Iniciarlo?

Películas de Navidad en Netflix para Practicar Inglés

  • KOE Colombiann
  • Cómo Funciona KOE
    • Vive la Experiencia Fast & Easy
    • Sesiones en Línea
    • Talleres en Línea
    • Plataforma Online
    • Material Didáctico
    • Propuesta de Valor
  • Referencias KOE
    • Videos Testimonios
    • Ellos nos recomiendan
  • BLOG
  • Sedes
  • KOE Colombia
    • KOE México
    • KOE Panamá
    • KOE Chile
    • KOE Ecuador