KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés
  • Inicio
  • Estándar
  • Niños
  • Empresas
KOE Colombia-Mucho más que un curso de inglés

Blog

  • Home
  • /
  • Entradas
  • /
  • Desarrollo de las habilidades comunicativas en niños bilingües
habilidades-comunicativas
  • Niños y papás
  • 26 septiembre, 2019

Desarrollo de las habilidades comunicativas en niños bilingües

Para que un adulto aprenda un nuevo idioma y mejore sus habilidades comunicativas, debe repetir y pronunciar entre 30 y 40 veces una palabra para lograr emitirla y que su receptor entienda lo que quiere decir; sin embargo, cuando se trata de un niño, es distinto, ya que puede incluirla con mucha facilidad en su lenguaje como si fuese su idioma nativo.

¿Sabes cuáles son los beneficios y habilidades comunicativas que tendrá tu hijo si domina un nuevo idioma?

  • Flexibilidad mental

De acuerdo con un estudio de la Universidad de York, Canadá, se demostró que los niños y niñas que hablan dos idiomas diferentes obtuvieron mejores resultados en la asimilación de dos o más tareas mentales, en comparación con los monolingües; esto se debe a que la mente se adapta para planificarse, organizarse y administrar mejor las tareas por hacer.

  • Habilidades comunicativas

El aprendizaje de otros idiomas, y específicamente el inglés para niños, ayuda a desarrollar los cuatro tipos de habilidades comunicativas: comprensión lectora, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita. La razón es que, con el estudio del idioma nuevo, tendrá mayor capacidad de escucha a la hora de aprender y estará en constantes actividades que lo ayuden a practicar y a perfeccionar su aprendizaje.

  • Mejor lingüística

Cuando tu niño aprende un nuevo idioma a edad temprana (tres o cuatro años), esto lo ayuda a tener más y mejor fluidez en el idioma que si lo aprende a una edad más avanzada.

Los niños tienen la facilidad de aceptar y aprender cualquier lengua, su cerebro actúa como una “esponja” que absorbe todos los conocimientos que recibe. A medida que crecen, les puede resultar más complicado oír y reproducir sonidos en una lengua nueva.

  • Aumenta su nivel cultural

Como padre deseas que tu hijo sea una persona de bien, que su nivel cultural sea adecuado y que sea un miembro exitoso que contribuya a la sociedad. Al aumentar sus habilidades comunicativas en una lengua nueva, también se expande su mente; esto permite la formación de niños tolerantes y dispuestos a apreciar otras culturas.

La capacidad de poder comunicarse con personas de diferentes nacionalidades enriquece a los niños culturalmente.

  • Más oportunidades

Al aprender un nuevo idioma, a tu hijo se le abren muchas puertas, ya que las personas bilingües tienen acceso a más lugares, oportunidades de estudio y, en un futuro, laborales, en comparación con las personas que solo hablan un idioma. Actualmente, muchas de las oportunidades educativas exigen saber más de un idioma, por lo que al ser bilingües tienen mayor potencial para acceder a la información global.

Saber lenguas extranjeras ofrece ventajas competitivas y contribuye a la superación personal de tu hijo.

Como puedes ver, los beneficios del inglés para niños y de los idiomas en general son muchos, y más allá de mejorar sus habilidades comunicativas, les abre puertas y les genera confianza al poder relacionarse con otras personas.

Referencias:

  • Ellen Bialystok, 2001. Universidad de York. El bilingüismo en el desarrollo: lenguaje, alfabetización y cognición. Recuperado de: https://scholar.google.ca
  • G. Taphorn. (2017) Libro: Lalia´s Languages. [Online] Recuperado de: https://books.google.com.pa

Ser padres. 5 ventajas de ser bilingüe. Recuperado de: https://www.serpadres.es

  • By KOE Colombia

¿Convalidación de títulos extranjeros? Conoce cómo hacerlo

Aprende a sobrevivir en tus caminatas ecológicas con este manual

  • KOE Colombiann
  • Cómo Funciona KOE
    • Vive la Experiencia Fast & Easy
    • Sesiones en Línea
    • Talleres en Línea
    • Plataforma Online
    • Material Didáctico
    • Propuesta de Valor
  • Referencias KOE
    • Videos Testimonios
    • Ellos nos recomiendan
  • BLOG
  • Sedes
  • KOE Colombia
    • KOE México
    • KOE Panamá
    • KOE Chile
    • KOE Ecuador